La historiadora May Ruiz Troncoso presenta en Los Museos de La Atalaya 'El Palacio del Tiempo'
Se trata de un exhaustivo estudio sobre el Palacete y los relojes que alberga

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, tiene previsto asistir esta tarde a la presentación del libro 'El Palacio del Tiempo' de la historiadora May Ruiz Troncoso que se celebrará en los Museos de la Atalaya a partir de las 20:30 horas.
Al acto está previsto que acudan 120 invitados, entre los que se encuentra Amelia Aranda Huete, conservadora de Colecciones Reales de Patrimonio Nacional del Palacio Real y experta en relojes históricos y plata.
El libro, que cuenta con un saluda de la alcaldesa, Mamen Sánchez, y prólogo de Amelia Aranda Huete, está editado por Séneca Editorial. La recaudación se destinará al proyecto 'O Couso' en el Camino de Santiago y becas de estudios para niños y jóvenes de Togo a través de la asociación 'Las Beguinas'.
La Fundación Andrés de Ribera, que este año cumple su 30 aniversario, ha colaborado durante los últimos años con la autora del libro, ofreciéndole total accesibilidad a la colección y la información actual que ha completado su estudio inicial, y dando facilidades para el trabajo gráfico de enorme calidad que ha sido realizado por Juan Luis Muñoz, fotógrafo 'Luz de Abril'.
La historiadora del Arte y directora de la Biblioteca del Campus de Puerto Real, May Ruiz Troncoso, visitaba en los años 80 el museo cada mañana y tomaba notas directamente acompañada del relojero de entonces, Arturo Paz. El libro incluye un estudio exhaustivo de la historia de la finca y el palacete, de la relojería y estilos artísticos presentes, y de relojeros que firman las piezas del Palacio, entre otros contenidos sobre relojería y artes decorativas de gran interés.
Según explica la propia autora “este libro es el fruto de mi curiosidad, y pretende cubrir una laguna de conocimiento, ya que no existe ningún trabajo similar que profundice en el estudio de este museo. La finalidad de esta publicación es dar a conocer a fondo la interesante colección de relojes expuesta en el Palacio del Tiempo, para que llegue a un número cada vez más amplio de público y se le reconozca el lugar que le corresponde dentro del patrimonio cultural andaluz y español”.
El libro aborda el mundo de la relojería para después desembocar en la historia del Palacio del Tiempo, desde sus inicios en 1973 hasta llegar al corazón del museo que son las piezas expuestas: el catálogo con la descripción minuciosa de cada una de ellas. El estudio se centra en describir los aspectos tipológicos, estilísticos e iconográficos de los relojes. En cuanto a los aspectos mecánicos, se limita a indicar los elementos principales de la maquinaria de cada ejemplar. Tras describir cada pieza del catálogo, se ha realizado un índice de los 132 autores que se han identificado y otro con la información obtenido sobre ellos.
El acto, que será conducido por el conocido locutor Manolo Doña, será precedido por una visita libre al Palacio del Tiempo (hasta completar aforo) y finalizará con un jerez de honor ofrecido por las bodegas Sánchez Romate.