Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Mesa Técnica de Seguridad valora “la reducción de un 8,7% de la criminalidad convencional en Jerez en el segundo trimestre de 2025”

El teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, ha agradecido a la Policía Local y a la Policía Nacional su empeño diario y su compromiso con Jerez



Ignacio Martínez preside la Mesa Técnica de Seguridad de Distritos
 

El teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, ha agradecido a la Policía Local y a la Policía Nacional, así como a los miembros de la Mesa Técnica de Seguridad sus aportaciones desde los distintos distritos vecinales y asociaciones de comerciantes “por la reducción del 8,7% de la criminalidad convencional en Jerez en el segundo trimestre de 2025” estas bajadas en la criminalidad convencional, han sido una constante desde julio de 2023, que fue cuando este inició el actual mandato desde el Gobierno de Jerez”.

“No vamos a parar ni a caer en la autocomplacencia, la Policía Local y la Policía Nacional, así como Guardia Civil en su ámbito, se enfrentan a una sociedad cambiante, con nuevas amenazas también a nivel tecnológico, y se enfrentan cada día a un alto nivel de exigencia. Desde el Gobierno de Jerez les trasladamos nuevamente nuestro agradecimiento a su empeño diario y les felicitamos por los resultados obtenidos”, ha añadido José Ignacio Martínez.

Igualmente, Martínez ha recordado que “desde nuestra llegada al Gobierno de la ciudad en junio de 2023 la mejora de las condiciones y los medios laborales de los agentes de la Policía Local ha sido una de las líneas prioritarias de la acción de Gobierno, y ahí están los hechos, con más medios y la reciente reapertura de la Escuela de la Policía Local, que hace de Jerez un referente en Andalucía junto a Sevilla, Córdoba y Málaga”.

La Policía Local ha presentado a los miembros de la Mesa el detalle de las 3.415 incidencias gestionadas por los agentes del citado cuerpo en el periodo comprendido entre el 24 de julio y el 22 de septiembre, ambos inclusive. Destacan en este sentido los 1.677 iactuaciones de vigilancias específicas por demandas ciudadanas recibidas, las 4 denuncias y sus pertinentes informes por uso indebido o irregular de las tarjetas de aparcamiento de personas con movilidad reducida; los 18 controles de alcoholemia, que se han saldado con 2 detenidos por delitos contra la Seguridad Vial y 19 denuncias administrativas y 2 por positivo en drogas. También resaltan los detenidos e investigados ‘no detenidos’ en este periodo: 58 por delitos contra la Seguridad Vial y 23 por otros motivos.

En cuanto a los controles policiales se han realizado también 18 en distintas barriadas del término municipal, 5 de ellos junto a la Policía Nacional, y 15 controles específicos de tráfico. Se han intervenido 65 vehículos abandonados en la vía pública y se han elevado 53 informes a Asuntos Sociales.

Por su parte, Policía Nacional ha recordado la vigencia de los dispositivos conjuntos establecidos con Policía Local y en atención a las demandas de la Mesa de Seguridad en San Juan de Dios, San Valentín, Icovesa, La Plata y Las Torres. Asimismo en la Zona Sur se ha establecido una especial operación que se ha saldado con varios detenidos y se han levantado actas en el parque Sebastián Peña. Del mismo modo se ha intensificado la vigilancia en el antiguo colegio Paidós y en la barriada La Alegría.

Por parte de las asociaciones de vecinos se ha reconocido y agradecido la labor de la Policía Local y de la Policía Nacional en atención a las demandas planteadas, valorándose positivamente el descenso en el número de delitos convencionales en los dos últimos años, y se han propuesto distintas zonas de la ciudad susceptibles de refuerzo de vigilancia para prevenir la comisión de actos delictivos.

top