La Sala Compañía acoge la presentación de los resultados de la I Memoria del Plan Fast-Track Jerez
El programa de información sobre VIH entrega sus reconocimientos a Rosalía Bejarano, Fernando Soto y el IES La Granja
El delegado de Salud, Tomás Sampalo, junto a la delegada de Inclusión Social, Jessika Quintero, y el delegado territorial en Cádiz de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y Universidad, José Ángel Aparicio, ha asistido a la presentación de los resultados de la primera evaluación, recogidos en la I Memoria del Plan Fast Track Jerez (FTJ) 2023-26.
La iniciativa Fast-Track Cities se enmarca en una red global integrada por ciudades y municipios de todo el mundo cuyo objetivo es la eliminación del VIH como problema de salud pública para el año 2030. La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el 4 de octubre de 2022, aprobó la adhesión de Jerez a la iniciativa Fast–Track Cities.
La Comisión Fast–Track Jerez está compuesta por el Ayuntamiento de Jerez, SAS Universidad de Cádiz, Jerelesgay, Fundación Triángulo, Siloé, Proyecto Hombre, Centro de Tratamiento de Adicciones de Jerez, Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad y Cruz Roja.
Tomás Sampalo ha resaltado ante alumnos de distintos centros escolares presentes que “me gustaría que entendierais la suerte que para la ciudad tiene contar con este comité Fast Track”. Asimismo, ha agradecido “el trabajo realizado por sus integrantes, profesionales totalmente volcados. Ellos aportan además de la profesionalidad, su entusiasmo, capacidad de formar y educar. Para Jerez y para el Ayuntamiento es una suerte. No estáis aquí como espectadores, sois actrices y actores de este proyecto. Se ha hablado aquí de libertad y respeto y, con ellos lograremos los objetivos en los que estamos trabajando”.
En el acto se ha realizado un reconocimiento a Rosalía Bejarano, presidenta de Siloé, una asociación nacida hace tres décadas para ayudar a personas con VIH/sida. También al cantaor flamenco Fernando Soto Valencia en cuyo nombre ha recogido el galardón su hermana Maria José.
Finalmente, el tercer reconocimiento de este año ha sido para el IES La Granja, y en concreto, a sus alumnos autores de la píldora informativa ‘Jerez dice sí al diagnóstico precoz para el VIH´: Daniel Morillo, Leandro Luna, Adam Díez y José Miguel Aguilera con su profesorado Laura Ortega. Este soporte ha sido premio al mejor video de divulgación en salud pública del Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología.
Con anterioridad a la entrega del reconocimiento se ha celebrado una mesa redonda sobre 'Mitos y leyendas. Bloque de salud sexual, estigma LGBTIQ+'.
