La Sherry Maratón "se consolida como evento que proyecta Jerez y sus vinos a través del deporte"
La III edición de la Sherry Maratón celebrada el pasado sábado contó con la participación más numerosa desde su creación, de manera que tomaron parte 1.200 corredores sumando las tres modalidades en liza (42 kilómetros, 21 kilómetros y 14 kilómetros). El 40 % de los participantes era de fuera de la provincia de Cádiz y el 16 %, extranjeros en representación de hasta 27 nacionalidades, lo que confirma “la singularidad de un evento que es único en Andalucía, que combina deporte con turismo y que se ha consolidado como un apuesta en el calendario nacional y europeo”, ha destacado la teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos y Deporte, Laura Álvarez.
De esta manera, la primera teniente de alcaldesa ha agradecido “la participación multitudinaria de los corredores que gracias a su esfuerzo y presencia han vuelto a proyectar una gran imagen de Jerez y de sus viñedos a nivel internacional” así como ha felicitado “a la organización, a cargo del Consejo Regulador y de Terra Incógnita, por su compromiso con el deporte, con la cultura del vino y por el gran trabajo que se ha realizado en este sentido”.
Otro dato destacado en la edición 2019 ha sido el incremento de la participación de corredoras, que ha sido del 33 % a diferencia del 22,5 % de 2018. Asimismo, una de las novedades más valoradas por los participantes ha sido la inclusión de la modalidad ‘senderista’ y la posibilidad de realizar la versión ‘Promo’ de 14 kilómetros con estilo ‘marcha nórdica’.
Los corredores de la versión maratón de 42 kilómetros partieron de Alameda Vieja para volver a la misma, donde estaba situada la meta. Los de la Media Maratón (21 kilómetros) partieron de la Finca Romano de González Byass, con meta también en Alameda Vieja y los de la versión ‘Promo’ de 14 kilómetros tuvieron como salida la Finca Picón de Fundador e igualmente meta en Alameda Vieja, en la que hubo barra solidaria a beneficio de la Asociación ADIFI, degustaciones de vinos y platos típicos y animación infantil.
Ganadores de la jornada
El vencedor de la Maratón fue Jesús González (independiente), que realizó un tiempo de 02:53:11, seguido de Francisco Acosta (Trailrunners Store), que invirtió un tiempo de 02:56:36 en completar el recorrido y, en tercer lugar, Manuel Gatón (Club Atletismo Roteño Vía Verde), con un registro de 03:00:48. En categoría femenina se impuso Sonia Oncala (Club Jimena Runners), con un tiempo de 03:30:13; seguida de Daniela Urminská (Club Trail Pirata Jerez), que realizó un tiempo de 03:40:39 y, en tercer lugar, Hanna Wallen, con un registro de 03:55:18.
En la Media Maratón se impuso Alberto Martino (Maraton Jerez), con un tiempo de 01:18:46; seguido de Pablo Escolano (Club Deportivo Los 4x4), con un tiempo de 01:19:20 y, en tercer lugar, Alberto Granados (Club Trikiman-MoviJerez), con un registro de 01:19:21. En féminas, logró el triunfo Toñi Bosch (Maratón Jerez), con un tiempo de 01:42:02; seguida de Georgia Palfrey (independiente), con un tiempo de 01:43:09 y de Eva María Mellado (Correplayas Chipiona), que invirtió un tiempo de 01:43:57 en completar los 21,095 metros.
En la versión ‘Promo’ de 14 kilómetros fue primero Helios Hueso (Club Beiman Chapín Jerez), con un tiempo de 00:52:30, seguido de Gregorio Moreno (Club Deportivo Los 4x4), que realizó un tiempo de 00:55:29 y, en tercer lugar, Justo Clavijo (Maratón Jerez), que invirtió 00:55:29 en llegar a la meta. En categoría femenina logró el triunfo Jennifer Ruiz (Trailrunners Store), con 01:07:46, seguida de Eva Roncero (Club Run&Fit Chiclana), que realizó un tiempo de 01:10:30 y de Faye Morse (Carpe Diem Gibraltar), que registró 01:10:30 en meta.
Han colaborado en el evento, junto al Ayuntamiento de Jerez y Diputación de Cádiz y la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez y Turismo de Jerez, las siguientes bodegas del marco: Grupo Estévez, Bodegas Luis Pérez, Williams&Humbert, Bodegas Covi Jerez, Bodegas Barbadillo, Bodegas y Viñedos Díez Mérito, Cajamar y Hotel Ibis.