Luz verde a las primeras 21 legalizaciones de viviendas en La Ina
La Junta de Gobierno Local celebrada en el Ayuntamiento, y presidida por la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha aprobado las licencias de legalización de 21 viviendas de La Ina, dando respuesta así a una reivindicación histórica de esta barriada rural. La Ina está asentada en suelo urbano cuyas viviendas cumplen las condiciones que marca la ley para su legalización, pero que no se habían regularizado antes por problemas de titularidad del suelo.
Estas son las primeras viviendas que se regularizan en la barriada, a partir de los expedientes preexistentes. En los próximos días se procederá por parte de los técnicos municipales a informar y orientar a los vecinos sobre los trámites y documentación necesarios para presentar las solicitudes. Los vecinos deberán de solicitar licencia de primera utilización, con lo cual en caso de necesitarlo podrán contratar los servicios de suministro de luz y agua.
El delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, ha explicado que “esta legalización de viviendas en La Ina se suma a las legalizaciones de viviendas en otras barriadas rurales como La Corta, Los Albarizones o Torremelgarejo. Se trata de actuaciones que se habían quedado paralizadas porque los vecinos no podían acreditar la titularidad de los terrenos. Con el Reglamento actual de Disciplina, no hace falta este trámite por lo que hemos procedido a aplicar esta nueva normativa”.
Hasta el momento, con las 21 legalizaciones aprobadas hoy por la Junta de Gobierno Local, son 87 las licencias aprobadas en el proceso de de legalización de viviendas en suelos consolidados. De ellas, 24 corresponden a La Corta; 26 a Los Albarizones; 16 a Torremelgarejo y 21 a La Ina.