Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Santa Cecilia 2025, una apuesta por el talento joven y la formación musical en Jerez

El ciclo se celebrará del 18 al 23 de noviembre en los Claustros, Sala Compañía, Conservatorio y Alameda del Banco



Francisco Zurita presenta la programación del ciclo de Santa Cecilia
 

Los Claustros de Santo Domingo han acogido  la presentación oficial del programa de Santa Cecilia 2025, bajo el lema 'Música para todos', en un acto en el que el delegado municipal de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, ha estado acompañado por representantes de entidades participantes.

Francisco Zurita ha iniciado su intervención agradeciendo la colaboración de todas ellas; centros que hacen posible este ciclo musical, como son: el grupo 'Así Canta Jerez en Navidad', la Escuela de Música y Danza 'Belén Fernández', MUSICRYCEM, el Conservatorio Profesional de Música 'Joaquín Villatoro', la Unidad de Música del Tercio del Sur de Infantería de Marina, la Banda Municipal de Música y la Orquesta Álvarez Beigbeder.

Zurita ha subrayado que "sin la implicación y el esfuerzo de todos ellos sería muy difícil organizar este ciclo, que se celebrará del 18 al 23 de noviembre con acceso libre a los conciertos hasta completar aforo", y ha destacado que "durante esas fechas Jerez contará con una programación cultural impresionante, en la que la música no podía faltar". Ha puesto en valor el carácter formativo y participativo del programa, resaltando "la importancia de acercar a la juventud y fomentar desde la infancia el interés por este arte". El ciclo se abrirá con el grupo 'Así Canta Jerez en Navidad', en sesiones dirigidas al público escolar, ya concertadas con los centros educativos. Estas actuaciones tendrán lugar los días 18 y 19 de noviembre en la Sala Compañía.

Siguiendo la cronología del programa, la Escuela de Música y Danza Belén Fernández participará en el ciclo con un Recital de Estudios: Ciclo de Piano Clásico, que se celebrará el martes 19 de noviembre, a las 19 horas, en los Claustros de Santo Domingo. El alumnado, cuyas edades oscilan entre los 9 y los 17 años, interpretará un exigente repertorio de estudios de concierto de grandes maestros como Chopin, Liszt, Scriabin o Rachmaninov, poniendo en valor el talento de las nuevas generaciones de pianistas de la ciudad.

Por su parte, la directora del Centro de Estudios Musicales MUSICRYCEM, Cristina Romero, ha anunciado que la escuela presentará una adaptación del célebre cuento musical de Serguéi Prokófiev, Pedro y el lobo, una propuesta diseñada para los más pequeños y que también resultará atractiva para los adultos. La interpretación, que se realizará en versión especial para violonchelos y piano por el ensemble de violonchelos y alumnado del centro, tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre a las 19 horas en Los Claustros de Santo Domingo. Romero ha invitado a las familias a "disfrutar de este cuento musical, lleno de lirismo, belleza y emoción, que acercará a los niños a la magia de la música".

El día 21, a las 20 horas, la Sala Polivalente del Conservatorio Profesional de Música 'Joaquín Villatoro', acogerá la obra Historia de un soldado, del compositor Igor Stravinsky, a cargo de profesorado del conservatorio.

El día 22 de noviembre, a las 20 horas, tendrá lugar el Concierto de la Unidad de Música del Tercio Sur de Infantería de Marina, en los Claustros de Santo Domingo.

La representante de la Orquesta Álvarez Beigbeder, Magdalena Garrido, ha explicado que su actuación culmina un importante trabajo de investigación y recuperación del patrimonio musical local centrado en el compositor Andrés Muñoz Rivera, nacido en Arcos de la Frontera y vinculado a Jerez, donde desarrolló gran parte de su trayectoria. "Gracias a la labor del catedrático de trompeta jerezano David Guillén, actualmente en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, ha sido posible rescatar una de sus obras olvidadas durante más de setenta años".

"Se trata de una suite en cuatro movimientos titulada Apuntes Jerezanos, compuesta por las piezas: Amanecer, En la Era, La Vendimia y Fiesta en Calle Nueva, que reflejan la esencia y el carácter de la ciudad. La orquesta, bajo la batuta de José Colomé, interpretará esta obra junto con otras composiciones, el domingo 23 de noviembre, a las 19 horas, en los Claustros de Santo Domingo", ha explicado.

Por último, el director de la Banda Municipal de Música, Luis Alfonso Román Cárdenas, ha comentado que la formación trabaja semanalmente en conciertos y que cada actuación representa un nuevo reto. En el marco de este ciclo de Santa Cecilia, ha adelantado que "el concierto será muy dinámico, con un repertorio que combinará piezas de carácter juvenil y otras de mayor seriedad, y que tendrá lugar el viernes 22 de noviembre a las 12:30 horas en la Sala Compañía". Además, la banda actuará nuevamente el domingo 23, a las 12:30 horas, en la Alameda del Banco, invitando a toda la ciudadanía a disfrutar de sus interpretaciones.

top