Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Vuelve ‘Noches de Bohemia’, con artistas como El Cigala, Manuel Lombo y Pablo López



 

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, acompañado de los representantes de algunas de las empresas coproductoras, César Martín, de Rental SP; Paco Barroso, de Faro Producciones; María José Rodríguez, de A Golpe de Música y Antonio Torres, de la Banda Morisca, ha presentado los ciclos de música y recitales organizados desde la Delegación de Dinamización Cultural para este verano: ‘Noches de Bohemia’, ‘Música Delicatessen’ y ‘Música para el alma’.  

“Esta importante oferta de conciertos y de ciclos que hoy presentamos, junto a los Viernes Flamencos, van a situar a Jerez en el epicentro de la actividad musical en la provincia durante la época estival con espectáculos de una extraordinaria variedad artística, cuyo principal atractivo es que van a seducir a todo tipo de público en dos emplazamientos de gran belleza como son El Alcázar y Los Claustros de Santo Domingo”, ha destacado Francisco Camas, quien ha subrayado también la importancia de “la participación empresarial, con una importante presencia de empresas jerezanas, que conlleva el diseño de estas programaciones y que puede generar un movimiento comercial estimado de unas 30.000 localidades” durante el verano.

Jerez recupera, después de cinco años, el ciclo de ‘Noches de Bohemia’, que vuelve al recinto del Alcázar todos los sábados, y un miércoles, de los meses de julio y agosto, a las 22 horas. El retorno de este ciclo de ‘Noches de Bohemia’ cumple con el objetivo de este Gobierno municipal de brindar tanto a los jerezanos como a los visitantes de otras localidades una oferta musical muy variada y selecta, que va a situar a Jerez como un destino muy atractivo para el público de toda la provincia, que podrá disfrutar de una noche estival en un emplazamiento único como es el Alcázar de Jerez.  

En esta nueva andadura, ‘Noches de Bohemia’ ofrece una variada selección de propuestas musicales abiertas a un público también ecléctico, trayéndonos al patio de San Fernando, espectáculos con figuras como Diego El Cigala, que nos invita a conocer su propuesta ‘Piano y voz’, el sábado 6 de agosto; la aragonesa Carmen Paris, que el 30 de julio traerá su gira ‘En síntesis’; el sevillano Manuel Lombo, que actuará el 9 de julio presentando su nuevo trabajo titulado ‘Yo’; el número 1 en las listas, el malagueño Pablo López, que ofrece en Jerez su trabajo ‘El mundo y los amantes inocentes’, el día 20 de agosto y Juan Valderrama, con ‘Bajo el ala del sombrero’, que actuará el miércoles, 17 de agosto.

Toda una completa y atractiva muestra de riqueza musical a la que se añaden el universo folk de los legendarios Gwendal y de Gwyddel; el tango del Danzarín de la Porteña; el también legendario rock andaluz con seis artistas andaluces de renombre, o la fusión del flamenco y el jazz con Carles Benavent, Tino Di Geraldo y Jorge pardo. Y el espectáculo circense, la ‘I Gran Gala Circada Jerez’, que adelantará su horario a las 21 horas para facilitar la asistencia del público infantil. Las entradas, con precios que oscilan entre los ocho y los 35 euros, se pueden adquirir a través de www.tickentradas.com y su servicio de atención telefónica 902 750 754, Gravina Tours (c/ Gravina, 5), Oficina de Turismo (Plaza del Arenal, s/n) y Fátima Canca (c/ Tornería, 6)-

“Y dentro de las propuestas que desde el Ayuntamiento ofrecemos este verano, y que también asegurarán un gran éxito de asistencia, están los dos ciclos que se celebrarán en otro espacio singular, de extraordinaria belleza, como son Los Claustros de Santo Domingo”, ha señalado Camas. 

El primero es el festival de ‘Música Delicatessen’, que retoma la productora ‘A Golpe de Música’, y que se celebrará todos los jueves de julio. Esta iniciativa de ‘Música Delicatessen’ ofrece un programa compuesto por cinco conciertos de música de pequeño y mediano formato de calidad, especialmente diseñados para los Claustros de Santo Domingo, que abarcarán diferentes estilos musicales. 

Las propuestas que se presentan en este ciclo Delicatessen son una Gala Lírica, dirigida por Juan Luis Lorenzo y el coro Nova-Nerta que hará un recorrido por la regiones de España y por las más espectaculares piezas operísticas, que se acompañará de una espectacular escenografía proyectada por la empresa jerezana Andalucia de Videomapping; ‘Ritmos de Cuba’ de la mano del cuarteto formado por Denis DSon y Cuba Libre, que representará un viaje histórico y genuino incuestionable por la música cubana; el dúo Virtuosity Trisquel Arts, representará un concierto de obras para violín y piano; la Orquesta de Plectro ATLÁNTIDA, formada por músicos de la provincia y la Copla de Lola Vega.  

Los precios de las entradas serán de ocho euros en venta anticipada y de 10 en taquilla, excepto para la Gala Lírica del 30 de junio, que serán de 12 euros en venta anticipada y de 15 en taquilla. Las entradas se pueden obtener en la Oficina de Turismo (Plaza del Arenal, s/n) ; Malamúsica, www.ticketea.com, e info@agolpedemusica.com. 

El ciclo ‘Música para el alma’ se celebrará del 2 al 25 de agosto y ofrece también en Los Claustros de Santo Domingo un completo, variado y atractivos programa que nos trae desde conciertos de piano a música morisca, canto gregoriano o recitales de jóvenes promesas del pop juvenil. 

La primera cita será el martes 2 de agosto con el pianista y compositor David Gomez, que a la luz de 200 velas nos interpretará piezas propias o clásicos que van desde de Ennio Morricone a Manuel de Falla o Granados, seguido de la Orquesta Filarmónica de Cámara de Colonia; la Banda Morisca, un grupo de música de raíces flamenco-andalusíes afincado en la provincia de Cádiz; la Nova Schola Cante Gregoriano de Córdoba, que interpretarán conocidas piezas y la juventud de Eva Ruiz, una voz fresca y juvenil, que se dio a conocer en los programas televisivos 'Tú sí que vales' y 'La Voz Kids' y que acumula miles de seguidores en las redes sociales y ocupa los primeros puestos en las listas de las principales cadenas de música del país.

Las entradas se pueden adquirir en Oficina de Turismo (Plaza del Arenal, s/n), La Moderna y Malamúsica (Calle Medina 10).

top