El Ayuntamiento actuará en parte del muro del Parque de Picadueñas para devolverle la estabilidad tras verse afectado por un desplazamiento
La Junta de Gobierno aprueba, entre otros asuntos, la reducción de un 50% de las tarifas del transporte urbano desde el 1 de julio al 31 de diciembre de 2025 para compensar el recorte en la bonificación del Gobierno Central

. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de reparación del muro existente entre el Parque de Picadueñas y la avenida de Las Amapolas por un importe cercano a los 47.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses. Esta intervención se suma a otras mejoras previstas en esta barriada de Jerez, como es el caso de la renovación de la iluminación del citado parque con la instalación de 108 puntos de luz de tecnología LED, anunciada recientemente por el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar.
El proyecto aprobado en esta ocasión contempla la reparación de un tramo del muro de contención para superar el desnivel existente entre el Parque Picadueñas y la avenida de Las Amapolas, y que se ha visto afectado por un pequeño desplazamiento que ha comprometido su estabilidad. “En una de nuestras visitas a Picadueñas detectamos esta incidencia en el muro y hemos redactado este proyecto con el que vamos a corregir las deficiencias que presenta el tramo en cuestión”, ha explicado la delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra.
Asimismo, con estas obras “prevenimos que esta parte del muro se siga desplazando, evitando así su deterioro y garantizando la seguridad en el entorno del Parque de Picadueñas. Así que, una vez más, vamos a actuar de inmediato para reducir la posibilidad de que se produzcan nuevas incidencias en el futuro y para seguir mejorando y renovando los espacios públicos, demostrando nuevamente que este Gobierno está permanentemente conectado con las barriadas, con los vecinos y con sus necesidades”, ha señalado la delegada.
El tramo que es objeto de esta actuación está comprendido entre las calles Pensamiento y Dalia, y tiene una longitud de unos 27 metros y una altura que ronda los 4,5 metros. En líneas generales, el proyecto contempla todas las obras necesarias para proceder a la reparación de la superficie afectada, para lo cual, se llevará a cabo la ejecución de un sistema de refuerzo del muro mediante la colocación de 16 anclajes de barras metálicas, entre otros trabajos.
Finca de calle Zarza 1
Por otro lado, y también como asunto destacado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el desistimiento de la solicitud de licencia, por parte de la promotora Pórtica Inversiones S.L, para llevar a cabo la rehabilitación integral de la finca de la calle Zarza 1, destinada a uso residencial (10 viviendas), como consecuencia de no atender de manera suficiente al requerimiento de subsanación de las deficiencias que se produjeron en el inmueble tras el derrumbe de parte de su fachada, ocurrido el pasado 20 de marzo.
Cabe recordar que, tras estos hechos, Urbanismo dictó una orden de ejecución en la que se instaba a la propiedad de la finca a llevar a cabo las medidas de emergencia necesarias para garantizar la estabilidad del resto edificatorio en su totalidad, incluido el apuntalamiento así como la retirada, en caso de ser necesario, de aquellos elementos susceptibles de derrumbe inminente o de imposibilidad de estabilizarlos.
Bonificación del 50% del precio del autobús
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la reducción de un 50% de las tarifas y títulos multiviajes del servicio de transporte urbano, desde el 1 de julio al 31 de diciembre de 2025. Como ya explicara el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, con esta medida el Ayuntamiento pretende compensar el recorte efectuado por el Gobierno de España en la bonificación del transporte público a través del Real Decreto-ley 1/2025 de 28 de enero -que establecía un nuevo sistema de subvenciones a los ayuntamientos como el de Jerez -, que redujo las subvenciones directas del Gobierno de España desde el 30% al 20%.
Así pues, a través de este acuerdo, el Ayuntamiento de Jerez aumenta su aportación del 20% al 30%, con lo que los usuarios seguirán teniendo ese descuento que ya existía antes del recorte impulsado por el Gobierno Central. De esta forma, se mantendrá la subvención del 50% en la tarjeta multiviaje (entre 0,35 y 0,40 euros por viaje, según la cuantía de la recarga), la tarjeta azul (0,06 euros por viaje), la tarjeta mensual (15 euros), la tarjeta joven (7,5 euros por 30 días), la tarjeta de familia numerosa (entre 5 y 12 euros, dependiendo de la edad de los miembros, por 30 días) y la tarjeta solidaria (0,06 euros por viaje). El billete ordinario no tendrá subvención.